MANIPULADOR DE ALIMENTOS EN EL TRANSPORTE

Información general

Te proporcionamos de forma clara y concisa la información relacionada con el transporte en materia de higiene alimentaria.

Objetivo

Formar y acreditar a los trabajadores, cumpliendo con la legislación vigente, de modo que estos estén correctamente capacitados para poder manipular los alimentos de manera que evite cualquier problema higiénico o de seguridad alimentaria.

 

Destinatarios

Trabajadores vinculados a la empresa (Asalariados y/o autónomos), que por su labor intervengan en alguna de las actividades sujetas al cumplimiento de esta normativa, por ejemplo: Transporte, almacenamiento, distribución, etc…

 

Contenido

Módulo 1. La alimentación saludable.

    • ▪ El manipulador en la cadena alimentaria.
    • ▪ Concepto de alimento.
    • ▪ Nociones de valor nutricional.
    • ▪ Recomendación alimentaria.
    • ▪ El nuevo enfoque del control en la prevención y los sistemas de autocontrol.

 

Módulo 2. Alteración de los alimentos.

    • ▪ Concepto de contaminación y alteración de los alimentos.
    • ▪ Causas de la alteración y contaminación de los alimentos.
    • ▪ Origen de la contaminación de los alimentos.
    • ▪ Los microorganismos y su tramitación.
    • ▪ Las enfermedades transmitidas por el consumo de los alimentos

 

Módulo 3. Manipulación higiénica de los alimentos.

    • ▪ Los métodos de conservación de los alimentos.
    • ▪ El envasado y la presentación de los alimentos.
    • ▪ El etiquetado de los alientos y las marcas de salubridad.
    • ▪ Prácticas higiénicas y requisitos en la elaboración, transformación, transporte, recepción y almacenamiento de los alimentos.
    • ▪ Requisitos de los materiales en contacto con los alimentos.
    • ▪ Higiene del manipulador.
    • ▪ Higiene en los locales útiles de trabajo y envases
    • ▪ Limpieza, desinfección y control de plagas.

 

Módulo 4. Manipulación de alimentos en el sector de los almacenistas y la distribución.

    • ▪ Profundización en los aspectos técnico-sanitarios específicos del sector de los almacenistas y la distribución.
    • ▪ Los sistemas de autocontrol APPCC y GPCH propios del sector de los almacenistas de autocontrol.
    • ▪ Cumplimentación e importancia de la documentación de los sistemas de autocontrol.
    • ▪ Disposiciones normativas y autorizaciones requeridas en el sector de los almacenistas y la distribución.

 

 

Medios y herramientas

La Acción Formativa está impartida por formadores profesionales acreditados, con una amplia experiencia docente.

Además, se hace uso de:

    • ▪ Medios audiovisuales (portátil, cañón, pantalla de proyección, pizarra, rotafolios, etc.) y
    • ▪ Resto materiales didácticos que sean precisos para el correcto desarrollo.
    • ▪ Aula virtual y entornos didácticos personalizados.

 

 

Programa de ejecución

  • ▪ Duración: 5 horas